Los virus respiratorios como la influenza, el SARS-CoV-2, el VSR y otros plantean importantes retos para la salud pública en todo el mundo. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está apoyando a sus Estados Miembros para detectar, vigilar, prevenir y controlar estas infecciones en las Américas.
Esta página es un recurso completo que ofrece información actualizada, datos de vigilancia, directrices y recursos técnicos para el público general y para ayudar a los profesionales de la salud, los responsables de formular polÃticas y los investigadores. También describe cómo la OPS colabora con los paÃses para fortalecer su capacidad de detectar y responder a los brotes de virus respiratorios, protegiendo la salud de las comunidades en toda la región.
La OPS apoya a los paÃses de la región en la vigilancia, prevención, preparación y control de enfermedades pandémicas y propensas a epidemias a través del desarrollo de estrategias basadas en evidencias para predecir, prevenir, detectar y responder a las amenazas infecciosas. También asegura una vigilancia regional de las funciones relacionadas con estas amenazas.
Grandes lÃneas de acción:
- Enfermedades pandémicas y propensas a epidemias: influenza, MERS, fiebres hemorrágicas y hantavirus, fiebre amarilla y arbovirus emergentes, leptospirosis y meningococemia.
- Redes de expertos e intervenciones de vigilancia y respuesta: epidemiologÃa y modelos, laboratorio, gestión clÃnica y control y prevención de infecciones.
- GuÃa operativa para la vigilancia centinela de la infección respiratoria aguda grave (IRAG); 2014
- Estrategia Mundial contra la Gripe 2019-2030. OMS
- Informe final Consulta ad hoc de expertos en la región de las Américas: retos, brechas y próximos pasos en la vigilancia de COVID 19 y su integración en la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios
- Alerta epidemiológica - Influenza, virus respiratorio sincitial y SARS-CoV-2 - 6 de junio de 2023
- «Elaboración del mosaico» Un marco para la vigilancia resiliente de virus respiratorios con potencial epidémico y pandémico
- Vigilancia integrada de la influenza y el SARS-CoV-2 algoritmo de pruebas de laboratorio (Ver también en ±è´Ç°ù³Ù³Ü²µ³Üé²õ)
- Muestras de pacientes sospechosos de Influenza A/H5 ALGORITMO DE PRUEBAS DE LABORATORIO (Ver también en ±è´Ç°ù³Ù³Ü²µ³Üé²õ)
- Toma de muestra respiratoria para diagnóstico de Influenza y otros virus respiratorios - Infográfico
- Vigilancia integrada de Influenza y SARS-CoV-2. Algoritmo de pruebas de laboratorio (Disponible en inglés)
- Pandemia de influenza aviar y humana: abordar la necesitdad de integración entre salud y agricultura en los planes de preparación en América Latina (en inglés)
- Fortalecimiento del trabajo intersectorial para la Influenza en la Interfaz Humano Animal en la Región de las Américas. Mayo 2023: Preguntas técnicas y respuestas. Mayo 2023. (Disponible en inglés)
- Alerta Epidemiológica: Brotes de influenza aviar causados por influenza A(H5N1) en la Región de las Américas
- Fortalecimiento del trabajo intersectorial para la Influenza en la Interfaz Humano Animal en la Región de las Américas: Preguntas Técnicas y Respuestas (Disponible en inglés)
- Informe de la consulta regional para el fortalecimiento del trabajo intersectorial en la interfaz humano-animal de influenza. Marzo 2023